
|
IGNAZIA TINTI
Artista y escultora sarda, especializada en la
cerámica, còmo también en el dibujo, en la pintura, en la decoración de vidrios en puertas y ventanales, en el forjar los metales y en las restauraciones.
Cada una de sus esculturas es única. Sus obras estàn hechas una a la vez, completamente a
mano, ella rechaza los moldes y las coladas especificando 'La expresión de un
estado de ánimo o de un sentimiento, nunca podràn ser repetidos'.
Trasmite en sus obras miles emociones dejando siempre un incondicional espacio a la 'imaginación y a la interpretación'. El compenetrarse con la
realidad de las personas que tienen una peculiar visión de las
formas y de todo aquello que a otros parece obvio, es su fuente de artista
y de mujer.
En su taller saltan a la vista obras maestras como una gallina con sus doce
pollitos 'Puzzoneddu Froriu', tambièn el 'Mamuthones Froriu', que representa el
florecimiento de la cultura antropológica de Cerdeña, y ademàs el 'Cocchio di
Sant'Efisio', cuya primera obra fue adquirida por el Ministerio del
Patrimonio Cultural Italiano, y es exhibida en la Biblioteca Nacional de Roma.
La evolución de Ignazia TINTI le ha permitido crear objetos para sectores diferentes. Son suyos varios accesorios decorativos còmo lámparas,
floreros, jardineras, centros de mesa, marcos para fotos y ventanales finamente decorados.
Integran el valioso curriculum de la Sra. TINTI, el curso de escaparatista en
la famosa 'Academia de Pier POLGA' en Milán, continuamente hace cursos de cerámica individuales y colectivos, tambièn por más de una década estuvo enseñando en una
asociación dedicada a la reinserción social de ex-toxicómanos, asiste con cursos las personas minusvàlidas, en fin fue educador en una casa de correcciòn juvenil.
|
|

|